Mapa - Roncesvalles (Tolima) (Roncesvalles)

Roncesvalles (Roncesvalles)
Roncesvalles es un municipio de Colombia, situado en el occidente del departamento del Tolima. Fue fundado el 12 de febrero de 1913 y erigido a categoría de municipio el 11 de mayo de 1944. Está ubicado en la Cordillera Central a 113 kilómetros de Ibagué, limita al occidente con los municipios de Cajamarca, Tolima, Sevilla-Valle, Génova-Quindío, al sur con el municipio de Chaparral, Tolima, al oriente con el municipio de San Antonio, Tolima, y al norte con el Municipio de Rovira, Tolima.

Actualmente es reconocido por su riqueza hídrica constituida por más de ochenta lagunas y extensas áreas de páramos, por su cultura de preservación ambiental, en especial por la protección del Loro Orejiamarillo y la Palma de Cera, y por la producción de derivados lácteos como el quesillo y el queso. Roncesvalles también es conocido como el Paraíso Natural de Colombia.

El municipio de Roncesvalles fue fundado en el año de 1913. Como todas las tierras del Tolima, ésta también fue descubierta inicialmente por el Español Don Diego Fernández de Bocanegra en el año de 1584. Sus primitivos pobladores fueron los indios Brunies y Buliras de la raza Pijao quienes pertenecían a las tribus comandadas por el Cacique Yunga. Solamente hasta principios del siglo XX se establecieron tiendas o fondas, lugares que fueron propicios para el descanso de las muladas provenientes del cañón de San José de las Hermosas - Chaparral.

Fue así como Don Bernardino Galviz y su esposa Lucrecia Rubio llegaron a estas tierras en 1913 luego de un largo viaje a caballo e incluso en algunos tramos caminando llegaron a tierras Roncesvallunas en donde tuvieron que ocultarse en el tronco de un cedro seco para resguardarse del frío y los animales en la noche. Días después el joven matrimonio volvió en compañía de un grupo de campesinos y colonos provenientes de Chaparral, Rovira, San Antonio, El viejo Caldas, Boyacá y Antioquia, entre ellos Don Bernardino Galviz, Anacleto Londoño, Gregorio Betancourth, Jesús María Galvis, Jesús Valencia Gil, José María Naranjo, Esmeraldo Ocampo, Francisco Eladio Marín, Francisco Echeverry y Aureliano Naranjo se asentaron en lo que hoy es la cabecera municipal en febrero de 1913, para el primero de julio de 1925 decidieron darle nombre a lo que hoy en día es Roncesvalles; su nombre fue sugerido por la señora Lucrecia Rubio y proviene de un paraje de las montañas pirenaicas que por su clima y topografía se parecía a un lugar descrito en el libro los Doce Pares de Francia donde se narra la Batalla de Roncesvalles.

El 11 de mayo de 1944 la Asamblea Departamental Del Tolima mediante la Ordenanza número 004 lo erige a categoría de Municipio. En estas condiciones el Gobernador del Tolima el Dr. Alejandro Bernate nombra como Primer Alcalde de la localidad a Don José Ignacio Guzmán, un ilustre hijo del vecino Municipio de Chaparral. La dinámica de Roncesvalles en adelante, como la de los demás municipios de Colombia, respondió a la concentración de la tierra por parte de terratenientes que se dedicaron a explotaciones extensivas de ganado y en menor medida a la agricultura que quedó en poder de los pequeños propietarios.

En 1979 se comienzan los primeros pasos de la Reforma Agraria, el INCORA compra algunos predios en el municipio a través de empresas comunitarias y así comienza el crecimiento poblacional. Su primer Alcalde Popular fue el Señor Juan Antonio Rivas Rodríguez, elegido en 1988 y quien dejó el camino expedito hacia la descentralización administrativa por mandato constitucional, con esto logró igualmente la vinculación de su municipio al Plan Nacional de Rehabilitación, abriendo espacios hacia la participación ciudadana en los Consejos Municipales de Rehabilitación, fortalecimiento de la veeduría ciudadana y la consecución de recursos para obras de infraestructura.

Su segundo Alcalde Popular fue el Señor Fernando Amaya Duque (Q.E.P.D.). En cuya administración se le dio gran impulso a las formaciones comunitarias y atención a las mujeres cabeza de hogar. El tercer alcalde popular fue el Señor José Abel Jiménez Rodríguez; gracias a su gestión se logró canalizar recursos para impulsar la vía al Quindío y la electrificación de algunas veredas, logra igualmente la participación del Comité de Cafeteros del Tolima en el desarrollo del municipio sobre todo en la zona cafetera.

Entre los últimos alcaldes se cuenta al Señor Eccehomo Forero, María Leyla Cubillos de Arango (Quien ocupa nuevamente el cargo) para el periodo 2012 al 2015 y Edwin Emilio Guayara.

A partir del 1 de enero de 2016, en representación del Partido Alianza Verde, el Señor José Manuel García Sánchez se posesionó como Alcalde del municipio, después de haber ganado la elección el 25 de octubre de 2015 con un total de 705 votos.

 
Mapa - Roncesvalles (Roncesvalles)
Mapa
Google Earth - Mapa - Roncesvalles (Tolima)
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Roncesvalles (Tolima)
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Roncesvalles (Tolima)
OpenStreetMap
Mapa - Roncesvalles - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Roncesvalles - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Roncesvalles - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Roncesvalles - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Roncesvalles - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Roncesvalles - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Roncesvalles - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Roncesvalles - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Colombia
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
COP Peso colombiano (Colombian peso) $ 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Panamá 
  •  Brasil 
  •  Ecuador 
  •  Perú 
  •  Venezuela 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...